El pasado 11 de noviembre iniciamos oficialmente la construcción de nuestro nuevo data center en el Parc de l’Alba (Cerdanyola del Vallès). El acto contó con la presencia del conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y del alcalde de Cerdanyola del Vallès, Carlos Cordón, así como de clientes, partners, medios de comunicación y parte del equipo de Adam.
Más allá de su carácter simbólico, este hito marca el inicio de un proyecto que ampliará nuestra capacidad, reforzará la infraestructura digital del territorio y consolidará un modelo de centros de datos de proximidad, eficientes y sostenibles.
Un proyecto estratégico para el crecimiento de Adam
El nuevo centro, que estará operativo en 2027, será el cuarto data center de la compañía y contará con:
- 7.500 m² de superficie
- 8 MW de potencia
- Diseño modular
- Certificación Tier III
- Energía 100% renovable y sistemas de refrigeración de alta eficiencia
Pero, más allá de las cifras, este centro representa un compromiso claro: seguir construyendo infraestructura digital con visión a largo plazo, eficiencia energética y resiliencia.
Un acto acompañado por instituciones y partners del sector
Durante el acto, el conseller Sàmper destacó el papel de los centros de datos en la economía digital actual, “estos centros de datos son el corazón que hace latir nuestra economía digital; infraestructuras estratégicas de país y de futuro”, comentó.
Por su parte, José Mejías, director general de Adam, subrayó la importancia de disponer de infraestructuras cercanas y seguras para las empresas: “Confiar la gestión y el almacenamiento a un centro de datos como este supone un ahorro para las empresas, además de mayor seguridad para su información crítica”.
Estas visiones refuerzan la convicción de que estamos aportando valor real al tejido empresarial y tecnológico del país.



Los medios que se hicieron eco
El evento tuvo una amplia difusión por parte de medios nacionales y locales. Agradecemos especialmente la atención prestada, que contribuye a contextualizar el impacto del proyecto en el ecosistema digital español.
Algunos de los medios que nos mencionaron fueron: El Periódico, Cugat Media, Data Center Market, Metrópoli Abierta, Tot Cerdanyola, Ajuntament de Cerdanyola del Vallès y Cerdanyola Info.
Un hito dentro de nuestro camino de crecimiento
El nuevo data center marca un avance importante dentro de nuestro plan de expansión previsto para los próximos años. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad disponible y reforzar la red actual, en un contexto en el que la demanda de servicios digitales continúa creciendo. La previsión de incremento del 15% en la facturación para 2025 refleja esta evolución del mercado y la necesidad de infraestructuras fiables y de proximidad.
🌱Sostenibilidad: un pilar fundamental del proyecto
El nuevo centro en Parc de l’Alba integrará paneles fotovoltaicos, sistemas de refrigeración de alta eficiencia y un suministro eléctrico 100% renovable.
Estas medidas responden al objetivo de reducir el impacto energético y promover un modelo de operación más responsable. Como recordó José Mejías durante el acto, “cada inversión en infraestructura debe ser también una inversión en sostenibilidad”.


Proyección de crecimiento y siguientes fases
El desarrollo de este data center se suma a otros proyectos de expansión en España y en mercados europeos como Portugal, Italia y Francia, impulsados por la integración de Adam en CVC DIF. Con ello, queremos ofrecer a empresas y organizaciones un entorno tecnológico seguro, escalable y alineado con sus necesidades de digitalización.
Tras la colocación de la primera piedra, se inicia ahora una fase centrada en obra civil, diseño de salas, trabajo técnico, instalación de los sistemas críticos y pruebas de operación.
Agradecemos a nuestro equipo el gran trabajo que realiza y a todas las personas y organizaciones que confían en nosotros y que son también parte del crecimiento del ecosistema digital de nuestro país.
Este artículo ha sido escrito por
Adam