Caso de éxito de Unikal: Una migración estratégica que impulsa la eficiencia y la continuidad operativa

Un traslado ejecutado en 10 horas, sin cortes de servicio ni incidencias

El reto

Unikal se encontraba en una fase de crecimiento y de integración de varias empresas y tecnologías dentro del grupo. Mantener dos datacenters implicaba complejidad operativa, mayor esfuerzo de mantenimiento y riesgo en la continuidad del servicio, tanto para clientes internos como externos. La solución fue unificar sus centros de datos y migrar todos sus servidores sin provocar cortes en los servicios críticos. 

La solución

Adam proporcionó el alojamiento de racks, la interconexión y migración progresiva de comunicaciones, así como consultoría y soporte técnico durante todo el proceso. Además, con la colaboración del partner Open Up, se garantizó un traslado físico seguro y eficiente de los equipos, minimizando riesgos y asegurando la continuidad operativa en cada fase del proyecto. 

logo unikal

Unikal es una compañía creada para sumar capacidades y potenciar la especialización tecnológica. Se define como un “especialista de especialistas”, integrando a las mejores empresas del sector TIC para combinar conocimiento, experiencia y calidad en la prestación de servicios. Este modelo colaborativo permite ofrecer soluciones altamente especializadas y adaptadas a cada necesidad tecnológica, impulsando la innovación y la excelencia operativa en todos sus proyectos.

El grupo, en crecimiento constante y respaldado por Ufenau Capital Partners como socio de referencia, avanza con una estrategia clara de expansión europea. Cada “marea” de su ecosistema PartnerSEA refuerza su objetivo de convertirse en un referente de especialización en el mercado TI europeo. Desde la Península Ibérica, Unikal proyecta su conocimiento y capacidades hacia Europa, consolidándose como un centro de excelencia en servicios IT, capaz de automatizar, simplificar y hacer accesible la tecnología a empresas de cualquier tamaño.

Cinco líneas de negocio, una visión global

Unikal estructura su actividad en cinco líneas de negocio que abarcan de forma integral el ecosistema tecnológico actual: Business Management Solutions, enfocada en soluciones de software de gestión empresarial (ERP) con tecnologías líderes como SAP y Business Central; Cloud, Systems & Networking, la división de mayor envergadura, dedicada a la gestión de infraestructuras cloud, redes y servicios asociados con los más altos estándares de disponibilidad, seguridad y escalabilidad; Data Solutions, especializada en el tratamiento, análisis y gestión avanzada del dato; Transformación Digital, orientada a impulsar procesos de modernización tecnológica en las organizaciones; y Ciberseguridad, centrada en la protección integral de entornos y sistemas críticos.

Gracias a esta estructura diversificada, Unikal logra ofrecer una cobertura tecnológica transversal, adaptada tanto al mercado Enterprise como al segmento PYME, con soluciones verticalizadas para sectores específicos, sin renunciar a su carácter multicliente y multisectorial. Como destaca Aarón Anciones, director de Operaciones TI, esta amplitud de especialización permite a la compañía atender un abanico muy amplio de necesidades tecnológicas, desde la implantación de sistemas de gestión hasta el alojamiento y mantenimiento de infraestructuras críticas en entornos cloud de gran capacidad, donde gestionan actualmente petabytes de información con los máximos estándares de rendimiento y seguridad.

caso éxito unikal adam data center

Un crecimiento sólido que mantiene la esencia de cercanía

A día de hoy, Unikal cuenta con alrededor de mil empleados y una facturación anual cercana a los 140 millones de euros, con previsiones de alcanzar los 250 millones y duplicar su plantilla en 2028. La compañía opera en casi todas las ciudades de la península y mantiene un portafolio de más de 2.000 clientes activos

A pesar de su crecimiento, la empresa conserva el ADN de cercanía y flexibilidad que la caracteriza desde sus orígenes, priorizando la atención personalizada y el trabajo con equipos reducidos y altamente especializados, lo que constituye uno de sus principales diferenciales frente a competidores de estructura más rígida.

Un camino hacia la eficiencia: la alianza con Adam se consolida y crece

En su proceso de crecimiento y consolidación, Unikal afrontaba un desafío clave: la coexistencia de varios centros de datos que incrementaban la complejidad operativa y el esfuerzo de mantenimiento. Era necesario unificar infraestructuras y garantizar la continuidad del servicio sin afectar la disponibilidad de los sistemas, un proyecto que siempre les dio “mucho vértigo” pero que no podían aplazar más, comenta Mª Dolors Almazán, Directora Técnica de Unikal.

Con una relación consolidada como partners tecnológicos, Unikal confió nuevamente en Adam Data Center por su fiabilidad, cercanía y capacidad para actuar como socio estratégico. Desde Adam ofrecimos una solución integral, eficiente y escalable que combinaba housing, interconexión, soporte técnico y consultoría especializada para acompañar cada fase del proyecto, que duró diez meses de intenso trabajo. Además, en colaboración con su partner Open Up, se planificó el traslado físico de los equipos garantizando la máxima seguridad y una ejecución sin interrupciones.

caso éxito unikal adam data center

“Adam entendió desde el primer momento lo que necesitábamos: una migración segura, planificada y con el mínimo impacto en el servicio. […] En cada paso sentimos que hablábamos el mismo lenguaje técnico”

Aarón Anciones, Director de Operaciones TI.

Planificación y precisión: la migración y el traslado en dos fases

La primera fase del proceso, centrada en las comunicaciones, se extendió durante cuatro a cinco meses y consistió en el traslado progresivo de accesos e IPs de los clientes hacia las nuevas infraestructuras de Adam. Esta estrategia permitió que los servicios permanecieran operativos durante todo el proceso, garantizando continuidad y evitando interrupciones críticas. Se implementó una línea de interconexión temporal entre ambos data centers, lo que posibilitó que las configuraciones de red y los firewalls funcionaran de forma idéntica antes y después del cambio, sin afectar al tráfico de los más de dos mil clientes gestionados.

Una vez completada la fase de comunicaciones, se llevó a cabo la migración física de los equipos, una operación altamente sensible que requirió una preparación exhaustiva. Durante los dos meses previos, los equipos técnicos de Open Up realizaron una auditoría completa, diseñaron un layout origen–destino para ubicar con precisión cada dispositivo y planificaron el conexionado de red para minimizar cualquier riesgo de error. 

El traslado se ejecutó en una única noche, en una ventana de apenas diez horas, durante la cual se apagaron, transportaron y reinstalaron todos los sistemas. Gracias al uso de racks portátiles especializados, que amortiguan vibraciones y eliminan la necesidad de desmontaje y embalaje individual, el movimiento se realizó con total seguridad y eficiencia.

El resultado fue una puesta en marcha inmediata y sin incidencias: todos los equipos arrancaron correctamente y los servicios estuvieron disponibles desde la madrugada siguiente. La coordinación entre los distintos equipos —networking, infraestructura y soporte— permitió una ejecución impecable, validando la robustez del plan y la eficacia del acompañamiento.

caso éxito unikal adam data center

“En diez horas teníamos todas las máquinas otra vez arrancadas y todos los servicios disponibles. […] Ha sido un éxito, tanto por la ausencia de incidencias como por la tranquilidad con la que pudimos afrontarlo”

Mª Dolors Almazán, Directora Técnica.

Resultados que consolidan una relación de confianza

La migración y el traslado físico representó un punto de inflexión para Unikal. La consolidación de infraestructuras en Adam permitió simplificar la gestión TI, optimizar la operativa del equipo técnico y reforzar la resiliencia del servicio. La incorporación de nuevos racks en el entorno de Adam ha facilitado una infraestructura más estable y eficiente para Unikal, mejorando de forma tangible la operativa diaria y la respuesta del sistema. “Hemos recibido inputs positivos de los clientes, especialmente en lo relativo a comunicaciones y tiempos de respuesta; realmente hemos notado una mejora del servicio”, resume Almazán.

Más allá de los avances tecnológicos, el proyecto puso en evidencia el alto nivel de coordinación y profesionalidad de todos los equipos implicados. Open Up tuvo un papel fundamental en las fases de auditoría, documentación, diseño del layout, y traslado para que no hubiera ningún fallo en el cableado. La planificación detallada y la claridad de los procedimientos —desde la preparación hasta el arranque final— garantizaron una ejecución impecable, incluso en los entornos más sensibles donde era crítico mantener el servicio 24/7 sin interrupciones.

El éxito del proyecto también consolidó la relación de confianza y colaboración entre Unikal y Adam. Tras años aplazando este traslado por su complejidad, la experiencia, soporte técnico y visión integral de Adam fueron clave para hacer viable un proceso que inicialmente parecía inabordable. Para Unikal, Adam se ha convertido en un socio de referencia, no solo por la calidad de su infraestructura, sino por su capacidad de respuesta y cercanía operativa. 

caso éxito unikal adam data center

“Desde el inicio, Adam nos hizo ver que el proyecto era posible y nos acompañó en todo momento, no solo en la infraestructura, sino también en la resolución de incidencias y la planificación de futuro”

Mª Dolors Almazán, Directora Técnica.

“En Adam hemos encontrado un partner que responde, que entiende nuestras necesidades y que aporta soluciones reales. […] Más que un proveedor, Adam se ha convertido en un socio estratégico en nuestra evolución tecnológica”.

Aarón Anciones, Director de Operaciones TI.

Hacia un futuro de crecimiento compartido

Con la infraestructura ya consolidada y los servicios críticos alojados en Adam Data Center, Unikal dispone ahora de una base tecnológica sólida sobre la que continuar su estrategia de expansión y especialización en el mercado europeo. El proyecto no solo ha supuesto una mejora sustancial en la estabilidad y eficiencia de sus sistemas, sino que ha consolidado una colaboración a largo plazo sustentada en la confianza mutua y la excelencia operativa.

El éxito de la migración confirmó la capacidad conjunta de afrontar proyectos de crecimiento de gran complejidad, como la integración simultánea de servicios cloud para múltiples clientes, un proceso que durante años había parecido inabordable. Hoy, ambas compañías comparten una misma visión: avanzar hacia un modelo tecnológico sostenible, automatizado y preparado para el crecimiento continuo. Este proyecto no solo marca un hito técnico, sino también el inicio de una relación que seguirá impulsando la innovación, la confianza y la excelencia en los servicios IT.

caso éxito unikal adam data center

“En Adam hemos encontrado un datacenter y unos servicios que funcionan, pero sobre todo hemos encontrado cercanía: cuando surge un problema, levantamos el teléfono y hay alguien que responde, que asesora y que se implica”.

Aarón Anciones, Director de Operaciones TI.

“La migración fue solo el primer paso; ahora contamos con una base sólida para seguir desarrollando nuevos proyectos junto a Adam”.

Mª Dolors Almazán, Directora Técnica.

La importancia de una migración planificada

Una migración de infraestructura TI de esta magnitud que implica un traslado físico de equipos no se mide en velocidad, sino en precisión. El caso de Unikal demuestra cómo una planificación rigurosa, apoyada en auditorías, documentación técnica y simulaciones previas, es clave para ejecutar un traslado sin impacto en el servicio.

Durante los diez meses de preparación, Adam acompañó a Unikal en la definición de cada paso: desde la migración de comunicaciones hasta la disposición física de los racks. Este enfoque metódico permitió reducir riesgos, anticipar incidencias y conseguir que, en apenas una noche, toda la infraestructura estuviera operativa.

Una estrategia planificada es, en definitiva, la mejor garantía de continuidad para cualquier organización que dependa de la tecnología como motor de negocio.

¿Necesitas hablar sobre tu proyecto de migración o traslado?